¡¡¡ESCÁNDALO!!! El FC Cartagena recibe otros 110.000 euros de subvención del Ayuntamiento pese a incumplir el último convenio municipal
El FC Cartagena, a través de su Fundación, y el Ayuntamiento de la ciudad, con las firmas de la alcaldesa Noelia Arroyo, del Asesor Jurídico de la Concejalía de Deportes, Pedro Carmelo López Giménez, y de la Directora de la Oficina Municial, firmaron el pasado martes día 15 de Abril un nuevo convenio de colaboración por el que la entidad albinegra volverá a recibir 110.000 euros de manera totalmente ilícita e ilegal al incumplir varios aspectos del anterior acuerdo.
El 3 de Marzo de 2024, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación del FC Cartagena firmaban un convenio de colaboración mediante el cual la entidad presidida por Paco Belmonte recibiría 110.000 euros de subvención por llevar a cabo una serie de actividades obligatorias que en su inmensa mayoría no se han cumplido.
El hecho de que estas acciones no se hayan efectuado, y según el convenio, es motivo para que el FC Cartagena tuviera que devolver los 110.000 euros que recibió de subvención en 2024.
Pero vamos por partes.
En el apartado en el que se especifican las obligaciones del FC Cartagena, a través de su Fundación, para recibir dicha subvención aparecen los siguientes puntos:
- La formación de los técnicos de la cantera del fútbol y de los monitores y entrenadores del fútbol base mediante becas o bonificaciones para el estudio de las titulaciones deportivas.
- La colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena en la promoción del patrimonio histórico a través del fútbol.
- La creación de una Escuela de Valores con visitas programadas a los Centros Escolares con los jugadores del primer equipo para transmitir valores y hábitos saludables entre los escolares.
- La organización de la Escuela de Padres que contará con especialistas psicólogos, pedagogos, entrenadores y jugadores para concienciar a los padres de la importancia y trascendencia que la educación deportiva tiene para el desarrollo integral de sus hijos.
A CONTINUACIÓN, EL CONVENIO ÍNTEGRO DEL AÑO 2024:
Pues bien. Según ha podido saber este periódico varios de estos puntos no se han cumplido y en otros hay muchas dudas que hayan llegado a buen puerto. Veamos y expliquemos:
- La formación de los técnicos de la cantera del fútbol y de los monitores y entrenadores del fútbol base mediante becas o bonificaciones para el estudio de las titulaciones deportivas. VARIOS MIEMBROS DE LOS CUERPOS TÉCNICOS DE LA FUNDACIÓN FC CARTAGENA HAN CONFIRMADO QUE ESTE PUNTO NO SE HA LLEVADO A CABO PESE A QUE ALGUNOS SOLICITARON DICHAS AYUDAS Y BECAS. Punto del convenio incumplido.
- La colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena en la promoción del patrimonio histórico a través del fútbol. DURANTE TODO EL AÑO 2024 NO SE HA LLEVADO A CABO EN ABSOLUTO ACTIVIDAD ALGUNA RELACIONADA EN ESTE APARTADO. Punto del convenio incumplido.
- La creación de una Escuela de Valores con visitas programadas a los Centros Escolares con los jugadores del primer equipo para transmitir valores y hábitos saludables entre los escolares. LA ÚNICA VISITA DE UN COMPONENTE DE LA PRIMERA PLANTILLA DEL FC CARTAGENA EN 2024 A UN CENTRO ESCOLAR FUE EL 19 DE DICIEMBRE CUANDO MARTÍN AGUIRREGABIRIA ACUDIÓ A ÁPICES PARA RECOGER UNOS CUADERNOS ENCARGADOS POR EL FC CARTAGENA A ESTA ASOCIACIÓN. NI HUBO CHARLA, NI SE PRODUJERON VISITAS PROGRAMAS A NINGÚN CENTRO ESCOLAR. LA ÚNICA COMPARECENCIA PÚBLICA DE JUGADORES DEL PRIMER EQUIPO SE PRODUJO EL DÍA 3 DE ENERO DE 2025 CON LA VISITA A LA PLANTA INFANTIL DEL HOSPITAL DE SANTA LUCÍA. Punto del convenio incumplido.
- La organización de la Escuela de Padres que contará con especialistas psicólogos, pedagogos, entrenadores y jugadores para conciencias a los padres de la importancia y trascendencia que la educación deportiva tiene para el desarrollo integral de sus hijos. NUMEROSOS PADRES DE JUGADORES DE LA CANTERA DEL FC CARTAGENA HAN CONFIRMADO QUE DURANTE TODO EL AÑO 2024 NINGÚN RESPONSABLE DE LA CANTERA LES HA CITADO PARA LLEVAR A CABO DICHA ACTIVIDAD. Punto del convenio incumplido.
LAS DEUDAS CON HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL
De igual modo, y en el punto 5 de dicho convenio, se especifica textualmente que “En el expediente para la aprobación del presente convenio consta declaración jurada del Presidente de la Entidad (Paco Belmonte) del cumplimiento por parte de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Este aspecto es tremendamente llamativo cuando en la última auditoria a la que se ha sometido el FC Cartagena por parte de la empresa Aconsur, la misma refleja que a 30 de junio de 2024 el FC Cartagena aparece como moroso con las administraciones públicas, en concreto:
Deuda con Hacienda Pública, acreedora por IVA: 504.024 euros
Deuda con Hacienda Pública, acreedora por IRPF: 125.337 euros
Deuda con la Seguridad Social: 220.121 euros.
VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CONVENIO
El Ayuntamiento de Cartagena, con el fin de verificar que todos los puntos anteriormente citados se habían cumplido para que el FC Cartagena (a través de su Fundación) pudiera percibir los 110.000 euros del convenio de 2024, formó una comisión integrada por el Concejal de Deportes, José Martínez; dos técnicos de la Concejalía de Deportes; y tres miembros de la Fundación FC Cartagena.
Resulta evidente que ninguno de ellos, de manera especial el máximo responsable del Deporte de Cartagena, han seguido o han evaluado la veracidad de dicho convenio.
De igual modo, en el mismo aparece una cláusula en la que se especifica que “se procederá al reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el pago de la subvención hasta la fecha en la que se acuerde el reintegro cuando concurran cualquiera de las causas previstas de la Ley General de Subvenciones”.
Una de las causas del reintegro de los 110.000 euros al Ayuntamiento de Cartagena, por ejemplo, es “la no realización de las actuaciones que se relacionan en el convenio así como en los planes complementarios que se aprueben”.
Es decir, que el FC Cartagena, a través de su Fundación, no sólo no ha reintegrado dicha cantidad a las arcas públicas sino que además, y para mayor vergüenza, hace apenas unos días volvía a recibir otros 110.000 euros por un nuevo acuerdo con el Ayuntamiento.
EL PASADO MARTES, OTROS 110.000 EUROS MÁS
Martes día 15 de Abril de 2025. El Ayuntamiento de Cartagena, a través de su página web en el apartado de ‘Convenios’ publicó el nuevo acuerdo alcanzado con el FC Cartagena para otorgarle otros 110.000 euros en el presente año 2025.
En el mismo, y para mayor vergüenza de los responsables del Ayuntamiento con su concejal de Deportes a la cabeza, existe un apartado en el que el club albinegro recibirá dicha cantidad “por la participación en las categorías de División de Honor Juvenil y de Tercera División de la Real Federación Española de Fútbol”.
Pues bien. Tres días antes de que se firmara este nuevo convenio el FC Cartagena de División de Honor Juvenil descendía de categoría; es decir, que se firmó el acuerdo cuando ambas partes conocían que el Juvenil A del club albinegro ya había perdido la categoría. Increíble.
MOVIMIENTO CIUDADANO SEGUIRÁ PIDIENDO EXPLICACIONES
La firma del nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Cartagena y el Club albinegro de este pasado martes se producía días después de que el Grupo Político Movimiento Ciudadano (MC) anunciara de que el próximo día 24 llevará a Pleno Municipal una moción en la que pedirá explicaciones a la alcaldesa sobre el actual estado institucional del FC Cartagena además de solicitar la cancelación de nuevas ayudas públicas a la entidad.
Pero para desgracia de MC, nueve días antes de llevar a cabo dicha petición tanto el Ayuntamiento como el FC Cartagena ya han firmado el nuevo convenio de subvención por 110.000 euros.
Tan vergonzoso, lamentable e irrespetuoso como jamás se haya visto en la ciudad de Cartagena. Y con la figura de su alcaldesa, Noelia Arroyo, y de su concejal de Deportes, José Martínez, con la obligación y necesidad de dar explicaciones urgentes a todos los cartageneros de los motivos que les han llevado a usar dinero público a una entidad que ha incumplido de forma grave el convenio de 2024.