Solidaridad con las mujeres enfermas de cáncer
La zona Madness Business del estadio Cartagonova fue el escenario del taller 'Música y Baile impulsoras de vida y salud' organizado por la asociación cartagenera CANVI (Cáncer y Vida) y en el que también estuvieron representantes de 'Vientos de Cartagena', asociación de mujeres con cáncer de mama. Este taller estuvo realizado por Ofelia Hernández Pagán.
Este taller es una actividad que suelen realizar habitualmente en las instalaciones que CANVI tiene en la Calle Jorge Juan, pero que en esta ocasión se trasladó al estadio Cartagonova como un evento más en el mes del Cáncer. Para el mismo se contó con otra asociación de nuestra ciudad como VIENTOS DE CARTAGENA, primer Equipo BCS (Breast Cancer Survivor-Supervivientes de Cáncer de mama) de Dragon Boat.
CANVI (Cáncer y Vida) es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el cáncer y sus familiares. Su labor se centra en ofrecer apoyo emocional, talleres terapéuticos, actividades físicas adaptadas y espacios de encuentro para quienes atraviesan o han superado la enfermedad. A lo largo de los años, CANVI se ha convertido en un referente en Cartagena por su enfoque integral de bienestar, combinando salud, deporte y acompañamiento psicosocial.
VIENTOS DE CARTAGENA es una iniciativa única en la región, que utiliza el Dragon Boat, una modalidad de remo en equipo, como una herramienta de recuperación y empoderamiento para mujeres que han superado el cáncer de mama. Este equipo no solo fomenta la actividad física y el fortalecimiento muscular tras los tratamientos oncológicos, sino que también crea un espacio de hermandad, apoyo mutuo y superación personal. A través del deporte, sus integrantes demuestran que la vida sigue con fuerza y determinación después del cáncer.
Además, coincidiendo con la cercanía del Día Internacional de la Mujer (8M), el FC Cartagena quiso hacer partícipe de la actividad a las jugadoras del equipo femenino de liga comarcal y a Marina Rodríguez, del gabinete de dirección del FC Cartagena.
Durante una hora, los participantes disfrutaron de un espacio de bienestar donde la música y el movimiento fueron herramientas de conexión, expresión y alegría. A través de la meditación, el baile y las risas, Ofelia supo guiar a los asistentes en una experiencia enriquecedora, llena de emociones y compañerismo. Para finalizar ambas asociaciones contaron a las jugadoras del equipo femenino albinegro la gran labor que realizan.
Este evento ha sido una muestra más del compromiso de CANVI con la salud, el bienestar y la comunidad, fomentando lazos entre el deporte, la solidaridad y la superación personal. Además, alineamos esta iniciativa con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU:
- ODS 3: Salud y Bienestar, promoviendo la actividad física y el apoyo emocional para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el cáncer.
- ODS 5: Igualdad de Género, visibilizando el papel de la mujer en el deporte y brindando un espacio de empoderamiento para mujeres supervivientes de cáncer.
- ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos, fortaleciendo la colaboración entre diferentes entidades y asociaciones locales para generar un impacto positivo en la comunidad.