Malestar por la elección del Pabellón Wssell de Guimbarda como sede de las finales de la Copa del Rey y la Reina de futsal
Tanto aficionados como algunos clubes han transmitido a la RFEF su disconformidad de que ambos torneos vayan a disputarse en dichas instalaciones.
Los principales motivos que esgrimen son por un lado el aforo del Wssell de Guimbarda (apenas 2.000 espectadores), además de que al tratarse de una instalación antigua (se inauguró hace casi 50 años), en la cuál a lo largo de su historia apenas se han acometido mejoras estructurales, no cumple con todos los requisitos que merecen sendas competiciones.
LA RFEF Y LA REGIÓN DE MURCIA DIERON EL VISTO BUENO A LA DISPUTA DE DICHOS TORNEOS EN EL WSSELL DE GUIMBARDA
En un acuerdo firmado tanto por la RFEF con deportes de la Región de Murcia y con el visto bueno también del consistorio municipal, el pasado viernes 7 de marzo se daba a conocer la noticia de que el Wssell de Guimbarda sería sede tanto de la final de la Copa del Rey como la Copa de la Reina, ambas a disputar en el mes de mayo.
El Ayuntamiento considera que la elección es correcta defendiendo que "se realiza a petición de la RFEF tras consensuar con el Consistorio una instalación que se adapte a las necesidades de la competición y haga compatible los compromisos de liga de los equipos deportivos de Cartagena".
EL PALACIO DE LOS DEPORTES POSIBLE SOLUCIÓN A ESTE ENTUERTO
Según confirma también el digital Relevo, los cuatro equipos finalistas de la Copa del Rey (Illes Balears Palma Futsal, Movistar Inter, Jaén Paraíso Interior y Servigroup Peñíscola) han solicitado ya a la RFEF el cambio de sede, que no se ciudad, y que sea finalmente el Palacio de los Deportes de Cartagena la sede final del torneo.
Habrá pues que ver cómo se desarrollan los acontecimientos y dónde se disputarán finalmente ambos torneos, marcados en rojo en el calendario del fútbol sala español.