CARLOTA GARCÍA CONRADO, LA JUGADORA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA DEL VÓLEY CARTAGENERO, DISPUTA ESTE SÁBADO ANTE SU AFICIÓN Y CON LA CAMISETA DEL ALGAR SURMENOR EL ÚLTIMO PARTIDO DE SU BRILLANTE CARRERA DEPORTIVA

La reina del voleibol dice adiós

Carlota García Conrado durante un partido con la selección española de vóley

Carlota García Conrado tiene escrito su nombre en la historia del deporte cartagenero. Considerada como la mejor jugadora de voleibol de todos los tiempos de nuestra ciudad, este sábado se despide de las pistas. A sus 33 años y con un impresionante currículum tanto a nivel nacional como internacional, la central jugará en el Palacio de los Deportes (a partir de las 19.00 horas) el último partido de su carrera frente a su afición y, además, defendiendo el escudo del club que la vio nacer como deportista, el del Algar Surmenor.

El año 1992 fue mágico para el deporte español. Por primera y única vez en la historia, nuestro país acogía unos Juegos Olímpicos: los de Barcelona. Mientras el mundo entero se preparaba para disfrutar de los mejores deportistas del planeta a partir de julio, seis meses antes, y a quinientos kilómetros de la Ciudad Condal, nacía Carlota García Conrado.

De padre gaditano y madre ceutí, nadie podía imaginar que aquel mes de febrero del año olímpico llegaba al mundo la mejor jugadora de la historia del voleibol que ha dado Cartagena.

Carlota García Conrado en una de sus imágenes más espectaculares con la selección española de voleibol

Carlota estudiaba en el Colegio Antonio de Ulloa cuando un día, por casualidad, se fijó en una foto que adornaba uno de los pasillos. En ella aparecía Javier Subiela, ex alumno del mismo colegio y quien por aquel entonces ya era jugador profesional. En la imagen aparecía Subiela durante un partido de voleibol. Esa foto quedó grabada en la memoria de aquella niña que ya destacaba por su altura y que por simple curiosidad decidió apuntarse al equipo de voleibol del colegio pero la experiencia no le gustó nada; no le agradaba el vóley. Duró menos de un mes en el equipo porque a ella lo que le atraía de verdad era la natación.

Carlota durante su etapa como jugadora del Charleroi belga

Pero lo que no sabía es que el entrenador de aquel equipo escolar, Ángel Sánchez, probablemente la persona que más y mejor ha trabajado por y para el voleibol de Cartagena, no se iba a dar por vencido. Tal fue su insistencia en que Carlota volviera a las pistas que tras varias conversaciones con los padres de aquella niña de 12 años de edad y casi 1,80 metros de altura, consiguió su propósito.

Bendita insistencia aquella.

Carlota dio sus primeros pasos en el Algar Surmenor, club que contaba con varios equipos y cuyas categorías inferiores entrenaban en La Unión. Hasta la ciudad minera, y junto a su padre, se desplazaba varios días a la semana para entrenar y jugar. Fueron muchos kilómetros y muchas conversaciones en el coche. “Fantaseaba con poder jugar un ocho Naciones o un Pre-Europeo sub-18, y al final quién lo iba a decir, llegué a jugar un Campeonato de Europa con la selección absoluta”.

Su progresión en el club cartagenero hizo que responsables técnicos de la Federación Española se fijaran en ella. Carlota, sin saberlo, estaba en la lista de candidatas para una concentración permanente de la propia Federación (que tenía como sede la ciudad de Soria) y en la que sólo participarían las mejores jugadoras junior del país. Y la eligieron. En la ciudad castellana permaneció durante dos años hasta que con 18 años recibió una oferta del UCAM Murcia, club en el que se estrenó como profesional. Y a partir de ahí arrancó la carrera deportiva de la mejor jugadora de la historia del vóley cartagenero.

Carlota García Conrado con la elástica del Algar Surmenor durante un partido de esta temporada / FOTO JAVI MARTÍNEZ

GH Leadernet (Pamplona), Haro Rioja, CAV Esquimo Dos Hermanas (Sevilla), Avarca (Menorca), Charleroi (Bélgica) y Heidelberg Volkswagen (Gran Canaria) formaban parte de su currículum hasta que el pasado verano regresaba a ‘su’ club, el Algar Surmenor. Durante las doce temporadas en las que ha militado en la máxima categoría del voleibol nacional, la reina del voleibol cartagenero ha engrosado su palmarés con un historial impresionante: Internacional absoluta con España en más de cincuenta ocasiones, medalla de bronce de la Liga Europea con la selección nacional (2021), campeona de la Copa Princesa (2011); finalista de la Copa de la Reina en dos ocasiones (2015 y 2020), finalista de la Liga española otras dos veces, campeona de la Supercopa de España (2020) y nueve veces campeona de España Universitaria con la UCAM, entre otros hitos.

En el año 2011 fue elegida como Mejor Deportista Femenina de Cartagena y a día de hoy es Licenciada en Fisioterapia, Entrenadora Nacional Nivel 2, Máster en Administración de Empresas y Máster en Periodismo Deportivo, además de haber hecho sus ‘pinitos’ hasta como modelo de ropa deportiva.

Este sábado, Carlota dice adiós a las pistas de juego en Cartagena. Ante su gente, ante su público, ante sus incondicionales (que son muchísimos) y vistiendo el mismo escudo que se colocó en el corazón hace más de veinte años.