EL FC CARTAGENA, VIRTUALMENTE DESCENDIDO A 1ªRFEF, AÚN TIENE TRECE PARTIDOS POR DELANTE EN LA QUE ESTÁ SIENDO LA PEOR CAMPAÑA DE SU HISTORIA EN SEGUNDA DIVISIÓN

Una Liga eterna

Al FC Cartagena aún le quedan trece partidos de Liga por disputar, o lo que es lo mismo, trece jornadas para entrar en la historia más negativa de su historia. Con un bagaje paupérrimo, un equipo completamente roto, un entrenador (el tercero de la temporada) que ha perdido los siete encuentros en los que se ha sentado en el banquillo, con una directiva que ya ni aparece por el palco y con una afición desengañada que prefiere dedicar su tiempo a otros menesteres antes que acudir al Cartagonova, el conjunto albinegro no piensa más que en terminar lo más dignamente posible este ejercicio.

portada ct
Formación inicial del FC Cartagena el pasado viernes ante el Éibar / FOTO FCC

Larga, excesivamente larga se le está haciendo (y lo que queda) la temporada 24/25 al FC Cartagena. En la que sin duda es la peor campaña de la entidad en las siete temporadas en las que ha militado en Segunda División, la actual va a batir todos los récords negativos de su historia tanto en el plano deportivo como en el social.

La séptima derrota consecutiva encajada por los albinegros tras caer frente al Éibar en el Cartagonova (0-2) no hizo más que reafirmar lo que se vislumbraba desde hacía semanas: que el descenso a 1ªRFEF es cuestión de tiempo. Y es que con los números que presentan los blanquinegros a día de hoy, en cinco, seis o como mucho en siete semanas ya estarían descendidos matemáticamente. Un horror.

kiko olivas
Kiko Olivas durante el partido del pasado viernes ante el Éibar / FOTO FCC

Las cifras del peor FC Cartagena de la historia son verdaderamente brutales en los 29 partidos que se llevan disputados hasta ahora. Colista de Segunda con 15 puntos (a 18 de la salvación), equipo que más partidos ha perdido (22), que menos goles lleva a favor junto con el Racing Ferrol (18), que más goles lleva en contra (52), el peor de la categoría como local (sólo ha ganado 2 de los 14 partidos que ha jugado en el Cartagonova) y el que menos goles ha marcado en casa (6). A todo ello hay que añadir que sólo en 5 de los 29 encuentros que ha disputado ha mantenido su portería a cero, y eso que su mejor hombre esta temporada está siendo el guardameta internacional Pablo Cuñat.

33 FUTBOLISTAS Y 3 ENTRENADORES

Resulta obvio, y no sólo por las cifras anteriormente mencionadas sino por la imagen que el equipo está ofreciendo semana tras semana, que nadie, absolutamente nadie, apostaría un solo céntimo por la permanencia del FC Cartagena en Segunda. De hecho, las declaraciones del entrenador Guillermo Fernández Romo al término del encuentro ante el Éibar fueron más que elocuentes, y que desde el propio vestuario dan por hecho el descenso.

romo 1
El FC Cartagena aún no ha puntuado con Romo en el banquillo / FOTO FCC

“No hablo de cosas milagrosas, sólo pelear y trabajar hasta el final”. Más claro, agua. La llegada del técnico madrileño al banquillo del Cartagena, lejos de servir como revulsivo a los futbolistas, ha sido la peor posible. Siete partidos dirigidos y los siete perdidos, en los que su equipo ha encajado 16 goles y marcado 3.

Romo llegó al Cartagena para hacerse cargo de una plantilla totalmente descompensada, carente de calidad para competir en el fútbol profesional y a la que, visto lo visto, no ha sido capaz de sacarle punta. Ni él, ni Abelardo en primera instancia ni Jandro Castro más tarde.

alex millan
Álex Millán se lamenta tras fallar una ocasión en el envite ante el Éibar / FOTO FCC

El preparador madrileño, desde que recaló en la entidad, vio cómo semana a semana el equipo iba cambiando de efectivos. Llegaron como refuerzos Julián Delmás (Racing Ferrol), Nacho Martínez (sin equipo), Ndiaye Assane (FC Andorra), Dani Luna (Real Mallorca B), Pepín Machín (Monza italiano), Álex Millán (Farense de Portugal), Óscar Clemente (Levante UD), Rafa Núñez (Elche CF) y El Jebari (Atlético de Madrid B), mientras que dijeron adiós Jairo Izquierdo (que se marchó al Elche CF), Pocho Román (al Independiente de Avellaneda argentino), Hugo González (al Celta B), Cedric Teguía (al Moreirense portugués) además de los defensas Ríos Reina y Gonzalo Verdú, aunque este último no disputó ni un solo minuto por la lesión de menisco de la que fue operado antes del pasado verano y de la que no se recuperó.

Con este panorama de idas y venidas, el FC Cartagena ha utilizado esta temporada a nada menos que 33 futbolistas, incluidos el meta Jhafets y los centrocampistas Carmelo y Jesús, del filial de Tercera División.

Comentarios