A la sombra del éxito
En apenas unos meses ha pasado de ser casi un desconocido en el fútbol español a convertirse en uno de los directores deportivos de moda de nuestro país. Nacido en Cartagena hace 41 años, Joaquín Menéndez Loureiro ‘Quinín’, está a un paso de lograr algo impensable hace sólo unas jornadas: ascender el proyecto que configuró el pasado verano a 1ª RFEF.

Junio de 2024. Los rumores sobre la posible desaparición del FC La Unión Atlético por problemas económicos iban cobrando fuerza con el transcurso de los días. La falta de apoyo económico por parte del Ayuntamiento de la localidad y los escasos ingresos que llegaban a las arcas de la entidad ponían todas las miradas en su presidente, Julián Luna.
El abogado archenero y cuya esposa es natural de La Unión, llevaba desde julio de 2017 realizando una fuerte inversión económica para mantener con vida a una entidad que cada vez se tambaleaba más. Tras el ascenso a 2ª RFEF en la Liga 2022/2023 en una eliminatoria épica frente al L’Entregu (empate a cero en La Unión y victoria por 0-2 en tierras asturianas), los albiazules mantuvieron la categoría el pasado ejercicio con mucho sufrimiento (superaron en dos puntos al Manchego, que jugó el play out, y en tres al Racing Cartagena, equipo que marcó la zona de descenso).

El verano para La Unión Atlético fue largo, demasiado largo y, sobre todo, lleno de incertidumbre hasta que Julián Luna confirmaba un año más su continuidad como presidente.
Y fue a partir de ese momento cuando toda la responsabilidad volvía a recaer en una persona: Quinín, un todoterreno que desde hace casi una década ha desempeñado casi todos los cargos en el club; coordinador de las bases, técnico, delegado, encargado de material, preparador físico, segundo entrenador y director deportivo. Bajo su dirección técnica, y en apenas tres años, podría celebrar en breve su segundo ascenso y colocar al equipo de Tercera División a 1ª RFEF. Casi nada.
A falta de poco más de un mes para el inicio de la pretemporada, Quinín partía este pasado verano de cero. Sin entrenador, sin jugadores renovados, sin fichajes y con todo, absolutamente todo, por hacer.
"Lo que tenía claro desde el primer momento a la hora de planificar el equipo era fichar a José Miguel Campos como entrenador; y por suerte me dijo que sí"
“Tenía claro que lo primero era fichar a un entrenador y en ese aspecto no tenía dudas: quería a José Miguel Campos. Lo tuve como míster cuando yo jugaba en el Real Murcia y estaba convencido de que era la persona idónea para hacerse cargo del proyecto. Y por suerte me dijo que sí”, relata Quinín a este periódico.
Y a partir de ahí llegó un verano de locos. “Teníamos claro cuál era el perfil de jugadores que queríamos contratar, pero una cosa era nuestra idea y otra el aspecto económico. Sin embargo, nos encontramos con una predisposición espectacular por parte de muchos futbolistas y poco a poco fuimos concretando la plantilla. Además, la Federación decidió ampliar de 22 a 25 el número de licencias en 2ª RFEF y eso nos permitió contar con dos jugadores por puesto”.
Sólo cinco futbolistas (los defensas Aguirre y Quindimil; los centrocampistas Javi Grillo y Sergio León; y el extremo Alvarito) renovaron sus contratos con un equipo al que llegaron muchos jugadores, la gran mayoría con experiencia en 2ª RFEF pero a los que había que conjuntar con una idea de juego determinada.
“Éramos conscientes de que al tener una plantilla tan distinta a la temporada anterior y con un entrenador nuevo había mucho trabajo por delante, y además en un grupo tan difícil como este. De hecho, sólo hay que ver que durante las últimas temporadas muchos de los equipos que han ascendido de categoría han formado parte del Grupo IV”.

Como dato curioso cabe reseñar que de los cuatro equipos de la Región que esta temporada compiten en la categoría, los unionenses son, con diferencia, los que cuentan con el presupuesto más bajo. UCAM Murcia, Águilas y Deportiva Minera partían con mayor dinero que los de José Miguel Campos el pasado verano y sólo los universitarios cuentan a día de hoy con opciones de clasificarse para el play off de ascenso (son cuartos con tres puntos de ventaja sobre el sexto clasificado), mientras que aguileños y mineros ya tienen la permanencia asegurada aunque no pelearán por dar el salto de categoría.
Sólo quedan tres jornadas para el final de Liga y La Unión lidera la tabla con cinco puntos de ventaja sobre el segundo, el Juventud Torremolinos. “Está cerca, es cierto, pero lo único que tenemos en mente ahora mismo es el partido del domingo frente al Orihuela. No pensamos en nada más, de verdad. Sabemos que el ascenso está más cerca que la semana pasada después de la derrota del Torremolinos pero esto es fútbol y puede pasar de todo, así que todavía ni se puede ni se debe de celebrar nada”.
El cartagenero cuenta con varias ofertas para la próxima temporada pero a día de hoy eso es algo que no le preocupa; "ahora mismo por mi cabeza sólo pasa el partido del domingo en Orihuela; lo demás si tiene que llegar, llegará"
Quinín reitera que a día de hoy por su cabeza sólo pasa el partido ante los oriolanos en Los Arcos y que los rumores sobre las distintas ofertas que le han llegado para la próxima temporada tanto de clubes de nuestra Región como de fuera están aparcadas, al menos de momento. “Mi mente pasa únicamente por este club; lo demás si tiene que llegar, llegará. Lo primero y lo más importante es el partido del domingo. Es lo único en lo que estoy centrado”.
Independientemente de que La Unión consiga la hazaña de dar el salto a 1ª RFEF lo que sí ha quedado claro es que a día de hoy un cartagenero, Quinín, ya ha escrito su nombre en la historia del fútbol regional. Desde los despachos, con un trabajo que en muchas ocasiones resulta ingrato y poco reconocido públicamente, de muchas horas ‘colgado’ al teléfono con negociaciones complicadas, y de ‘robar’ demasiado tiempo a la familia y a los amigos, no hay mayor satisfacción que el deber cumplido. Y si encima éste acaba con un éxito histórico que puede hacer feliz a miles de aficionados, mejor que mejor.
Y Quinín está muy cerca de ello. El suyo es el éxito en la sombra.