El cántabro Francisco González y la cartagenera Carmen Martínez conquistan la XIV Ruta de las Fortalezas
Francisco González Sierra, natural de la localidad cántabra de Colindres, y la cartagenera Carmen Martínez se proclamaron este sábado ganadores de la XIV edición de la Ruta de las Fortalezas, una de las pruebas de ultrafondo más duras de nuestro país y en la que tomaron la salida un total de 4.300 corredores.

La XIV Ruta de las Fortalezas inscribió por primera vez en su historia los nombres de Francisco González Sierra (Colindres; Santander) y Carmen Martínez (Cartagena) como ganadores de la prueba en categoría absoluta.
El cántabro, de 34 años de edad y Brigada de Marina, participaba por primera vez en la durísima prueba cartagenera mientras que Carmen, de 50 años y enfermera de profesión, lo hacía por novena ocasión.
Las previsiones meteorológicas que anunciaban unas importantes subidas de temperatura desde el inicio de la prueba (ocho de la mañana; 12 grados) hasta el mediodía (20 grados) se cumplieron a rajatabla.
Con el transcurso de los kilómetros fueron muchísimos los participantes que se vieron obligados a abandonar una carrera que resultó espectacular y en la que varios de los favoritos para alzarse con la victoria en categoría masculina no pudieron mantener el impresionante ritmo marcado por Francisco González y por Juanan Zamora.

Cuando apenas habían transcurrido los primeros kilómetros ambos corredores abrieron brecha con el resto del grupo. Sólo el gaditano Cristian López Muñoz, también militar de profesión, fue capaz de seguir la estela de sus competidores hasta que la carrera entró en su último tramo: el del monte de las Atalayas. Tanto González como Zamora comenzaron a acusar el cansancio, el calor y la fatiga y se vieron obligados a bajar el ritmo y continuar durante un rato a pie.
El cántabro sacó fuerzas de flaqueza a escasos metros de la línea de meta y llegó a la Escuela de Infantería de Marina en primera posición seguido por Juanan Zamora (ganador de la prueba en 2023) y Cristian López (vencedor en 2011) separados por tan solo tres minutos. Tal fue el agotamiento del cántabro que cuando atendía a los medios de comunicación tuvo que hacer una pausa y ser trasladado en silla de ruedas hasta una de las carpas con evidentes síntomas de cansancio.
https://x.com/i/status/1908483332763009293
En categoría femenina, la cartagenera Carmen Martínez también conquistaba por primera vez el título final en su novena participación en la prueba. Empezó compitiendo por mera afición pero con el transcurso de los años ha ido adquiriendo no sólo una mayor experiencia sino una preparación exhaustiva que le han conducido en este 2025 a proclamarse campeona con un tiempo inferior a las cinco horas. Junto a Carmen Martínez completaron el podio Carmen Ruiz e Inma Pagán.

EL CARTAGENERO PEDRO PAREDES Y LA ALICANTINA REBECA PACHECO TRIUNFAN EN LA MEDIA RUTA
Paralelamente a la prueba senior también se disputaban este sábado otras modalidades de la Ruta de las Fortalezas como la Media Ruta, con un recorrido de 27,31 kilómetros y que arrancaba en el centro de la ciudad para luego seguir por el Cerro de San José, Castillo de la Concepción, Cerro del Molinete, Palacio Pedreño, Mirador del Cariño, Batería de Fajardo, Castillo de Galeras, Parroquia de la Concepción, Cueva Pelayo y Castillo de la Atalaya.
El cartagenero Pedro Manuel Paredes, de 20 años de edad, y la alicantina de Novelda Rebeca Pacheco, de 43, fueron los triunfadores en esta modalidad.