El escándalo del fútbol sala español ‘salpica’ a Cartagena
Cartagena acogerá el próximo mes de mayo la fase final de la Copa del Rey y de la Copa de la Reina de fútbol sala. El torneo masculino se jugará en el Palacio de los Deportes, pero el femenino es una incógnita. Mientras que la Federación Española anunciaba este miércoles también se disputaría en el Palacio, el Ayuntamiento de Cartagena aseguraba que sería en el Pabellón Wssell de Guimbarda.

El fútbol sala español protagonizaba este miércoles uno de los mayores esperpentos de su historia. O mejor dicho, la Real Federación Española de Fútbol. Tras anunciar el pasado viernes que la fase final tanto de la Copa del Rey como de la Copa de la Reina se disputarían en el pabellón Wssell de Guimbarda de Cartagena el próximo mes de mayo, la presión ejercida por los cuatro equipos que jugarán el torneo masculino (Palma Futsal, Movistar Inter, Jaén Paraíso Interior y Peñíscola) negándose en rotundo a jugar en ‘La Bombonera’ y hacerlo en el Palacio de los Deportes obligaba a los responsables federativos a cambiar el escenario del torneo. Eso sí, las fechas de esta Final Four masculina no variarán: 17 y 18 de mayo.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Cartagena anunciaba en su web oficial que la Copa del Rey se jugaría en el Palacio, mientras que la Copa de la Reina se mantendría en el Pabellón Central.

Sin embargo, desde la web oficial de la RFEF se aseguraba que ambos torneos tendrán como escenario el Palacio de los Deportes. En la Copa de la Reina competirán ocho equipos (STV Roldán, Ourense Ontime, Castro Bloques Cando, Gran Canaria FSF Teldeportivo, Poio Pescamar, CD Burela FS, MRB Móstoles FSF y Melilla Torreblanca) del 2 al 4 de mayo.
La gran incógnita, a día de hoy, es saber en qué cancha se jugará esta Copa de la Reina. Increíble.