El FC Cartagena sucumbe en Almería y consuma su descenso de categoría (2-1)
Crónica de una muerte anunciada. La derrota del equipo de Fernández Romo ha significado el descenso matemático del equipo albinegro a 1ªRFEF. Los tantos de Baptistao en el primer tiempo, y de Luis Suárez en la segunda parte dieron la victoria al equipo andaluz y apuntillan al Cartagena, que recortó distancias de penalti convertido por Álex Millán, al pozo del descenso en una temporada para olvidar donde nada ha salido bien. Al equipo de Romo solo le queda ya intentar defender con dignidad la camiseta las jornadas que faltan, aunque si lo hacen como en los últimos encuentros ni eso lograrán.

FICHA TÉCNICA
UD Almería: Maximiano, Pubill, Edgar, Radovanovic, Centelles, Lopy (Guti, min.85), Gonzalo Melero (Robertone, min.68), Arribas (Selvi, min.85), Melamed (Perovic, min.77), Baptistao (Puigmal, min.68) y Luis Suárez.
FC Cartagena: Pablo Cuñat, Delmás, Vukcevic (Rafa Núñez, min.68), Jorge Moreno, Alcalá, Aguirregabiria, Andy (Pepín, min.60), Ndiaye, El Jebari (Escriche, min.78), Ortuño (Dani Luna, min.60) y Óscar Clemente (Álex Millán, min.60).
Goles: 1-0 Baptistao (min.9). 2-0 Luis Suárez (min.53). 2-1 Álex Millán (p) (min.84).
Árbitra: Marta Huerta de Aza, del comité leonés. Mostró amarilla a los locales Melamed y Pubill y al jugador albinegro Jorge Moreno.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga Hypermotion que se disputó en el UD Almería Stadium.

CRÓNICA
Ya es definitivo. La aventura del Cartagena en la categoría de plata del fútbol español ha tocado su fin (después de cinco campañas consecutivas) con la derrota de este domingo en su visita a Almería. Temporada para el olvido y proyecto finiquitado y que precisa de una renovación integral urgente de todo el organigrama del club para pelear por volver cuanto antes al fútbol profesional.
Después del empate del Zaragoza y la derrota del Eldense, llegaba el Efesé a este choque en tierras almerienses con la prácticamente imposible misión de vencer en el Almería Stadium para al menos intentar alargar una semana más el descenso matemático de categoría. Romo salió con todo, sobre todo en ataque apostando por El Jebari, Ortuño y Clemente, intentando morir al menos con todas las armas a su favor.
BAPTISTAO INAUGURABA EL MARCADOR EN EL MINUTO 9 DE ENCUENTRO
El equipo de Rubí comenzó acosando la portería defendida por Pablo Cuñat y a los cinco minutos ya dispuso de varias llegadas peligrosas que casi significaron que el marcador se moviera de manera temprana. La fragilidad y el nerviosismo de su línea defensiva hizo que el Almería encontrara rápidamente el tanto que abría la lata gracias a un buen remate de Baptistao al que nada pudo hacer Pablo Cuñat.

El gol lanzó al Almería que siguió siendo amo y señor el encuentro y en el minuto 17 tuvo la oportunidad de acrecentar el marcador en una buena jugada que remató Luis Suárez y obligó a Pablo Cuñat a aparecer con una gran estirada para evitar el segundo gol andaluz. La tónica de este partido es la misma de la que ya estamos cansados de ver esta temporada: el equipo contrario dominando y teniendo ocasiones y el equipo albinegro bastante atrás, acumulando jugadores, pero sin tampoco demostrar orden y equilibrio defensivo.
El choque avanzaba en el primer tiempo y el Cartagena no transmitía garra ni ganas de intentar voltear la situación mientras que el Almería tocaba y dominaba el esférico, haciendo prácticamente lo que quería en cada momento y que de no ser porque enfrente estaba Pablo Cuñat defendiendo la portería visitante, quizás el resultado al descanso habría sido mucho más abultado.
LUIS SUÁREZ HACÍA EL SEGUNDO DE LA NOCHE Y APUNTILLABA AL CARTAGENA
El segundo acto empezó nuevamente con un Almería fulgurante en facetas ofensivas y con tan solo un minuto disputado gozaría de una gran ocasión en un remate de cabeza al larguero, obra de Radovanovic, y tras el rechace Baptistao estrellaría también el balón en la madera. Todo parecía indicar, pues, que nada iba a cambiar en esta segunda parte y que los dos equipos seguirían por las mismas dinámicas mostradas en el primer tiempo.
Sería Luis Suárez quien lograba aumentar el marcador en otra buena jugada de ataque en el minuto 53 dejando prácticamente muerto al equipo albinegro y desatando la alegría de una afición volcada con su equipo. Romo decidió mover el banquillo y de golpe realizó un triple cambio entrando al verde Álex Millán, Dani Luna y Pepín Machín por Óscar Clemente, Ortuño y Andy, respectivamente. Minutos después la colegiada anularía un gol por fuera de juego de El Jebari en una jugada bastante clara que no tuvo nada que objetar por los albinegros.

ÁLEX MILLÁN RECORTABA DISTANCIAS DE PENALTI EN EL TRAMO FINAL DE PARTIDO
Pese a las intentonas locales, sería el equipo de Fernández Romo quien lograba maquillar el resultado convirtiendo un penalti señalado a Álex Millán que él mismo transformaría en el minuto 84. El gol animó en cierta manera a los albinegros que tuvieron la oportunidad de empatar la contienda tras un disparo lejano que se estrellaba en la madera.
Con esta nueva derrota, el Cartagena se convierte desde ya en equipo de 1ªRFEF en una nefasta temporada, con una mala planificación deportiva, unos dirigentes que no dan la cara y un equipo que ha cambiado en su gran mayoría en el mercado de invierno y que no ha funcionado, llevándose a su vez a dos entrenadores por delante como Abelardo y Jandro, y que no encuentra en Romo ningún atisbo de mejora.
Pero antes de todo esto el equipo tiene que terminar la temporada de la mejor manera posible, si es que eso se puede producir a estas alturas, y recibe la próxima semana en el Cartagonova al Granada.
🤍🖤 𝘼𝙡𝙗𝙞𝙣𝙚𝙜𝙧𝙤𝙨, 𝙝𝙤𝙮 𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙙í𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙙𝙪𝙚𝙡𝙚.
— FC Cartagena (@FCCartagena_efs) April 13, 2025
😔 𝐋𝐨 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬.
⚽️ Desde este mismo momento comenzamos a reconstruir el camino de regreso. pic.twitter.com/aU6WyvyBz5